lunes, 27 de febrero de 2012

INTEGRANTES

LUZ MILA NUÑEZ CARPIO
LISETT LORENA SANTOS MARTINEZ
YURLEY GIL ACUÑA
CRISTINA MARCELA VERGEL SANCHEZ

jueves, 16 de febrero de 2012

9. Escriba la función de las siguientes teclas:


8. Realice un trabajo escrito (ensayo) en donde se definan claramente las diferentes generaciones dentro del marco del desarrollo del computador

GENERACIONES DEL COMPUTADOR
Desde el comienzo de las décadas hubo un personaje que decidió darle un giro a la historia de la civilización gracias a BLAISE PASCAL a quien consideramos el padre de la computadora, comienza una época la cual no se pensó que iba impactar tanto en la historia de la humanidad, aunque sus estudios no eran lo suficiente importantes pero fueron de gran importancia para lograr avances fantásticos,atraves de eso se hicieron grandes avances de 1642 hasta 1945 que fue donde apareció el eniac que fue la primera computadora electrónica; aunque era de un tamaño súper grande porque  ocupaba una habitación completa se fue minimizando porque después salió la presidio la univac la cual fue la primera computadora comercial.
En el año de 1950 la historia del computador se dividió en dos, antes y después del transistor ósea las primeras computadoras eran hechas de tubos al vacio los cuales ocupaban demasiado espacio, al aparecer el transistor llegada de elementos lógicos más pequeños, rápidos y variables; con la aparición del transistor aparecieron las computadoras de segunda generación, aquí los componentes se hicieron más pequeños; ya en 1960 aparecieron los primeros circuitos integrados los cuales facilitaron la integración de varios receptores, lo cual permitió la eficacia de los sistemas electrónicos y la reducción de costos; en 1970 apareció el microprocesador, gracias a los circuitos integrados se logro la fabricación del microordenador o microcomputadora, sin ellos los circuitos individuales ocuparían demasiado espacio. Aquí encontramos que el computador ha tenido una evolución constante y sobre todo los últimos 50 años han sido de impacto y de avances de manera progresiva y aun sigue teniendo para hoy día avances, en este tiempo el computador es un elemento importante y en ocasiones indispensable ya que gracias a ellos se ha logrado una optimización en el almacenamiento de datos, la administración de información y la ejecución de grandes proyectos, desde que se empezó la era de los computadores, los seres humanos hemos tenido una forma práctica y eficaz para realizar muchas tareas, el avance tecnológico es cada vez mejor y se espera que cada día sean más eficaces y prácticos los sistemas, se puede decir que gracias al buen manejo de estos equipos, nuestra comunicación a nivel mundial es más fácil y mas económica a comparación de tiempos atrás, algo que preocupa es el desplazamiento que ha generado las maquinas al ser humano en muchos campos, por eso es necesario que no nos quedemos con conocimientos básicos sino que nosotros también avancemos y nos preparemos para que la tecnología no nos deje atrás y seamos útiles, nosotros somos los que controlamos las maquinas, por esto es que debemos conocerlas y saber como funcionan porque sino estas nos van a desplazar en muchas áreas, la intención de la tecnología no es desplazar al hombre sino el facilitar su trabajo y sus tareas cotidianas, como ir al banco, hacer mercado y demás cosas, por eso es necesario que en vez de rechazarla, la aprendamos a utilizar y la aprendamos a disfrutar para que esta no nos desplace, la importancia de los avances del computador es muy importante ya que en estos momentos vemos que estos equipos nos ayudan en muchas tareas que antes hubiéramos durado horas haciéndolas y ahora las hacemos de manera práctica, efectiva y rápida, ojala que los avances no nos desplacen, sino que nos ayuden para tener más tiempo de compartir y más tiempo de hacer lo que nos agrada, algo que observamos es que como la tecnología avanza creemos que nosotros también debemos hacer múltiples cosas, y nos desgastamos mucho, cuando empezó el avance tecnológico la intención era el de disminuir el tiempo laboral, pero ahora queremos resultados tan rápidos que olvidamos realmente para lo que existimos, que es para disfrutar de los avances no el de hacernos esclavos de ellos, en conclusión, el computador es muy importante ya que facilita mucho nuestro trabajo, pero no nos convirtamos en sus esclavos, mejor disfrutemos las cosas buenas que tiene la vida.

martes, 14 de febrero de 2012

6. ¿Que es un disco duro?

 DISCO DURO
Es el dispositivo de almacenamiento La cantidad de memoria RAM influye bastante en la velocidad de un PC. Entre más memoria RAM tenga, más rápido trabaja y más programas puede tener abiertos al mismo tiempo.

Secundario que usa varios discos rígidos cubiertos de un material magnéticamente sensible. Está alojado, junto con las cabezas de lectura, en un mecanismo sellado en forma hermética, en el que se guardan los programas y todos los archivos creados por el usuario cuando trabaja con esos programas. Entre más capacidad tenga un disco duro, más información y programas puede almacenar en el PC.
La capacidad del disco duro se mide en gigabytes (GB). Un GB equivale a 1.024 megabytes (MB) aproximada mente.

5. ¿Qué es la memoria RAM en el computador?

Memoria RAM o memoria principal:

Es la memoria de acceso aleatorio, en la que se guardan instrucciones y datos de los programas para que la CPU puede acceder a ellos directamente a través del bus de datos externo de alta velocidad.
A la RAM se le conoce como memoria de lectura/escritura, para diferenciarla de la ROM. Es decir que en la RAM, la CPU puede escribir y leer. Por esto, la mayoría de los programas destinan parte de la RAM como espacio temporal para guardar datos, lo que permite reescribir. Como no retiene su contenido, al apagar la computadora es importante guardar la información.

4. Realice un dibujo de una computadora e identifique en él cada una de sus unidades.(Monitor, teclado, unidades de discos, etc.).

3. Escriba los dispositivos de salida que tiene el computador.

Toda la información que procesamos obviamente debe tener por donde salir para ser aprovechada, los medios actuales son:
El monitor o pantalla, el printer o impresora, bocinas o speaker
EL MONITOR:

Dispositivos de salida más comunes de las computadoras con el que los usuarios ven la información en pantalla. Recibe también los nombres de CRT, pantalla o terminal. En computación se distingue entre el “monitor”, que incluye todo el aparato que produce las imágenes, y la “pantalla”, que es sólo el área donde vemos las imágenes. Así, el dispositivo de salida es todo el monitor, no solamente la pantalla.
Toda la información (letras, gráficas y colores) de una pantalla está formada por pequeños puntos llamados pixels (PICture Elements). La unidad del sistema manda la información al monitor acerca de los pixels que deben estar apagados(color negro) y los que deben de estar prendidos (iluminados) con un determinado color o intesidad. Así, punto por punto, se van formando las letras y las áreas iluminadas de una imagen.
Los primeros monitores de computadoras eran monocromáticos, es decir, desplegaban un solo color, generalmente verde o amarillo. Además, las imágenes tenían muy poca resolución, ya que cada píxel era muy grande. Actualmente estos monitores se pueden ver en algunas terminales de aeropuertos
LA IMPRESORA:

Como indica su nombre, la impresora es el periférico que el ordenador utiliza para presentar información impresa en papel. Las primeras impresoras nacieron muchos años antes que el PC e incluso antes que los monitores, siendo durante años el método más usual para presentar los resultados de los cálculos en aquellos primitivos ordenadores, todo un avance respecto a las tarjetas y cintas perforadas que se usaban hasta entonces.
Aunque en nada se parecen las modernas impresoras a sus antepasadas de aquellos tiempos, no hay duda de que igual que hubo impresoras antes que PCs, las habrá después de éstos, aunque se basen en tecnologías que aún no han sido siquiera inventadas. Resulta muy improbable que los seres humanos abandonemos totalmente el papel por una fría pantalla de ordenador; Gutenberg estaría orgulloso, supongo.

EL AUDIFONO Y LAS BOCINAS

La función principal de un audífono es permitirnos escuchar sonidos provenientes de un dispositivo

4. Realice un dibujo de una computadora e identifique en él cada una de sus unidades
(Monitor, teclado, unidades de discos, etc.).

2. Escriba los dispositivos de entrada que tiene el computador.

v  EL TECLADO
v  EL RATON
v  EL SCANNERS
v  EL MICROFONO
v  LAPIZ OPTICO
EL TECLADO

Un teclado es un dispositivo de entrada que consiste en un sistema de teclas, como las de una máquina de escribir, que permite introducir datos la computadora o dispositivo digital.
Cuando se presiona un carácter,se envía una entrada cifrada a la computadora, que entonces muestra el carácter en la pantalla. El término teclado numérico se refiere al conjunto de teclas con números que hay en el lado derecho de algunos teclados.
Las teclas en los teclados de la computadora se clasifican normalmente de la siguiente manera:
  • Teclas alfanuméricas: letras y números.
  • Teclas de puntuación: coma, punto, punto y coma, entre otras.
  • Teclas especiales: teclas de funciones, teclas de control, teclas de flecha, tecla de mayúsculas, entre otras.
Mouse / Ratón

Esta pieza de hardware conecta tu computadora para ayudarte a controlar los movimientos del cursor y la habilidad para manejar objetos en tu pantalla. Posibilita la navegación de una forma fácil y cómoda.
Un científico del instituto de investigación Stanford en California llamado Doug Engelbart, tuvo al idea de crear un dispositivo de puntero en los años 60, el que evoluciono hasta los que conocemos hoy.
Un punto favorable de este hardware es que trabaja perfectamente con cualquiera de los tipos de computadora que hay en el mercado hoy en día. Es difícil ver cualquier incompatibilidad cambiando de mouse/ratón, sea cual sea la marca de un sistema a otro.
SCANNERS
Es una unidad de ingreso de información. Permite la introducción de imágenes gráficas al computador mediante un sistema de matrices de puntos, como resultado de un barrido óptico del documento. La información se almacena en archivos en forma de mapas de bits (bit maps), o en otros formatos más eficientes como JPEG o GIF.
Existen scanners que codifican la información gráfica en blanco y negro, y a colores. Así mismo existen scanners de plataforma plana fija(cama plana) con apariencia muy similar a una fotocopiadora, y scanners de barrido manual.
Los scanners de cama plana pueden verificar una página entera a la vez, mientras que los portátiles solo pueden revisar franjas de alrededor de 4 pulgadas. Reconocen imágenes, textos y códigos de barras, convirtiéndolos en código digital (ASCII o EBCDIC).
los exploradores gráficos convierten una imagen impresa en una de video (gráficos por trama) sin reconocer el contenido real del texto o las figuras.

MICRÓFONOS

Los micrófonos son los transductores* encargados de transformar energía acústica en energía eléctrica, permitiendo, por lo tanto el registro, almacenamiento, transmisión y procesamiento electrónico de las señales de audio. Son dispositivos duales de los altoparlantes, constituyendo ambos transductores los elementos mas significativos en cuanto a las características sonoras que sobreimponen a las señales de audio.
No existe el micrófono ideal, debido a la sencilla razón que no se tiene un solo ambiente acústico o un solo tipo de música. Es por ello que, el ingeniero de sonido tiene a su disposición una amplia gama de micrófonos, cada uno de los cuales sirve para ciertos casos particulares.
Existen los llamados micrófonos de diadema que son aquellos, que, como su nombre lo indica, se adhieren a la cabeza como una diadema cualquiera, lo que permite al usuario mayor comodidad ya no necesita sostenerlo con las manos, lo que le permite realizar otras actividades
LÁPIZ ÓPTICO


Es una unidad de ingreso de información que funciona acoplada a una pantalla fotosensible.
Es un dispositivo exteriormente semejante a un lápiz, con un mecanismo de resorte en la punta o en un botón lateral, mediante el cual se puede seleccionar información visualizada en la pantalla. Cuando se dispone de información desplegada, con el lápiz óptico se puede escoger una opción entre las diferentes alternativas, presionándolo sobre la ventana respectiva o presionando el botón lateral, permitiendo de ese modo que se proyecte un rayo láser desde el lápiz hacia la pantalla fotosensible.
Es un dispositivo señalador que permite sostener sobre la pantalla un lápiz que está conectado al ordenador o computadora y con el que es posible seleccionar elementos u opciones (el equivalente a un clic de mouse o ratón), bien presionando un botón en un lateral del lápiz óptico o presionando éste contra la superficie de la pantalla. El lápiz contiene sensores luminosos y envía una señal a la computadora cada vez que registra una luz, por ejemplo al tocar la pantalla cuando los píxeles no negros que se encuentran bajo la punta del lápiz son refrescados por el haz de electrones de la pantalla. La pantalla de la computadora no se ilumina en su totalidad al mismo tiempo, sino que el haz de electrones que ilumina los píxeles los recorre línea por línea, todas en un espacio de 1/50 de segundo. Detectando el momento en que el haz de electrones pasa bajo la punta del lápiz óptico, el ordenador puede determinar la posición del lápiz en la pantalla. El lápiz óptico no requiere una pantalla ni un recubrimiento especiales como puede ser el caso de una pantalla táctil, pero tiene la desventaja de que sostener el lápiz contra la pantalla durante periodos largos de tiempo llega a cansar al usuario.
 

1. Con sus palabras describa ¿que es una computadora?.

Una computadora es un sistema digital con tecnología microelectrónica capaz de procesar datos a partir de un grupo de instrucciones denominado programa. La estructura básica de una computadora incluye microprocesador (CPU), memoria y dispositivos de entrada/salida (E/S), junto a los buses que permiten la comunicación entre ellos. La característica principal que la distingue de otros dispositivos similares, como una calculadora no programable, es que puede realizar tareas muy diversas cargando distintos programas en la memoria para que los ejecute el procesador.

Los dispositivos de entrada: son aquellos que nos permiten ingresar información a la computadora para luego ser modificada o simplemente guardada. Entre estos tenemos scanners, teclado, mouse, microfono y cualquier otro dispositivo que se le parezca.

Los dispositivos de salida: nos permiten ver la información que esta dentro de una computadora, como ejemplo de estos tenemos el monitor, la impresora, las bocinas, etc.

Los dispositivos de almacenamiento: son aquellos que nos permiten guardar la información de una computadora que se genera dentro de una computadora para luego volver a modificarla o verla. como ejemplo de estos dispositivos tenemos el Disco Duro, Unidad de DVDs, Unidad de CDs,  Memorias USBs, etc.