Una computadora es un sistema digital con tecnología microelectrónica capaz de procesar datos a partir de un grupo de instrucciones denominado programa. La estructura básica de una computadora incluye microprocesador (CPU), memoria y dispositivos de entrada/salida (E/S), junto a los buses que permiten la comunicación entre ellos. La característica principal que la distingue de otros dispositivos similares, como una calculadora no programable, es que puede realizar tareas muy diversas cargando distintos programas en la memoria para que los ejecute el procesador. |
Los dispositivos de entrada: son aquellos que nos permiten ingresar información a la computadora para luego ser modificada o simplemente guardada. Entre estos tenemos scanners, teclado, mouse, microfono y cualquier otro dispositivo que se le parezca.
Los dispositivos de salida: nos permiten ver la información que esta dentro de una computadora, como ejemplo de estos tenemos el monitor, la impresora, las bocinas, etc.
Los dispositivos de almacenamiento: son aquellos que nos permiten guardar la información de una computadora que se genera dentro de una computadora para luego volver a modificarla o verla. como ejemplo de estos dispositivos tenemos el Disco Duro, Unidad de DVDs, Unidad de CDs, Memorias USBs, etc.
Los dispositivos de salida: nos permiten ver la información que esta dentro de una computadora, como ejemplo de estos tenemos el monitor, la impresora, las bocinas, etc.
Los dispositivos de almacenamiento: son aquellos que nos permiten guardar la información de una computadora que se genera dentro de una computadora para luego volver a modificarla o verla. como ejemplo de estos dispositivos tenemos el Disco Duro, Unidad de DVDs, Unidad de CDs, Memorias USBs, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario